|
|
¿Porqué "El fin de la Infancia"? Es decir, sabiendo que los temas de vuestro nuevo CD han sido la mayoría "recuperados" de la "era 79", ¿hay alguna referencia a que aquello era la infancia y a partir de ahora tenemos una nueva madurez?
EL TITULO APLICA PERFECTAMENTE PERO EN REALIDAD EL TEMA DE 24 MINUTOS ORIGINALMENTE SE LLAMABA "RAMA". UNA VEZ QUE FUE TOMANDO CUERPO PENSAMOS INSPIRADOS EN EL LIBRO DE ARTHUR CLARKE EN EL FIN DE LA INFANCIA Y ASI QUEDO TANTO EL TEMA COMO EL NOMBRE DEL DISCO
La crítica en general ha dado en coincidir en que "El fin de la Infancia" es un gran álbum, bien ubicado dentro del mundo del rock Progresivo.
Considerando que Témpano está apelando a sus raíces de los 70, ¿cómo será el futuro enfoque de la banda? ¿Piensan que ahora pueden seguir ese
camino y desarrollarlo más, ya que no pudieron hacerlo en aquella época?
JUSTAMENTE CONSIDERAMOS QUE AL RETOMAR EL PROYECTO 20 AÑOS DESPUES DEBERIAMOS HACERLO RECUPERANDO MATERIAL DE LA EPOCA PARA ASI EMPAPARNOS DE NUEVO Y PODER DARLE UNA CONTINUIDAD AL MISMO. LAS NUEVAS IDEAS DE AHORA EN ADELANTE YA ESTARAN EN SINTONIA CON EL SONIDO Y CARACTERISTICA DE LA BANDA
¿Porqué las nuevas piezas del "Atabal Yémal" en CD y casi todas las de este "Childhood´s End" son instrumentales? Esto tomando en consideración que tú tienes alrededor de una decena de discos con Aditus y CDs solistas, en los que el canto es predomimante. Además, nadie duda de tus condiciones vocales (eso lo saben bien las Agencias de Publicidad). ¿Porqué cantas poco allí?
REALMENTE LOS TEMAS YA ESTABAN COMPUESTOS DE ESA MANERA . EN AQUELLA EPOCA NO CANTABAMOS. DE HECHO ATABAL YEMAL INCLUYO DEMASIADOS TEMAS CANTADOS PARA EL TOTAL DE REPERTORIO QUE POSEIAMOS QUIZAS A QUE EN EL FONDO APOSTABAMOS A SONAR EN LAS RADIOS LOCALES. YO ESTOY TRATANDO LA VOZ COMO UN INSTRUMENTO EN ESTE PROYECTO RAZON POR LA CUAL HAY ALGUNOS AROMAS VOCALES POR ALLI ESCONDIDOS Y A VECES NO TANTO EN EL DISCO.
Hablando de tus discos con Aditus, ¿porqué hay allí una aproximación cada vez más maracada hacia el Pop? Está claro que ahí hay influencia de George Henríquez, pero él también tenía tendencias progresivas (de hecho, el tercer disco de Aditus, el primero en el que tú participas -allí cantas "Fantasma" entre otras, ¿no?, un tema muy lindo-, es una obra bastante carcana a lo que podía considerarse progresivo en esa época). Lo hecho por Aditus en los 90 es Pop del más sencillo: ¿intereses comerciales? ¿O es que eres un Dr. Jeckill & Mr. Hide, con una cara Prog y otra Pop?
CUANDO SALI DE TEMPANO COINCIDIO EN LA EPOCA QUE EL PROG DESCENDIA EN VENTAS Y LOS GRUPOS ELP,YES, GENESIS ETC SE COQUETEABAN CON COSAS MAS COMERCIALES. CUANDO ENTRE EN ADITUS GEORGE QUERIA HACER POP Y YO TAMBIEN LO CONFIESO. QUIZAS FANTASMA Y OTROS TEMAS DE LA EPOCA MARCABAN INFLUENCIAS DE LO QUE YO TRAIA TODAVIA DE TEMPANO Y GEORGE DEL VIEJO ADITUS. LUEGO DESPUES NOS FUIMOS A LO COMERCIAL DELIBERADAMENTE Y TE CONFIESO QUE ME GUSTO POR UN TIEMPO YA QUE ME AYUDO MUCHISIMO COMO COMPOSITOR. NO ES FACIL HACER UN TEMA COMERCIAL QUE PEGUE DEFINITIVAMENTE. CON RESPECTO A LA ULTIMA PARTE DE TU PREGUNTA (LO DE LAS DOS CARAS) PUDIESE INTERPRETARSE EN MOMENTOS Y NO CULPO A NADIE. PERO FIJATE QUE CUANDO SALI DE ADITUS LO HICE PORQUE ESTABA CANSADO DE LO QUE ESTABAMOS HACIENDO. YO QUERIA DECIR COSAS MAS INTERESANTES Y PRUEBA DE ELLO ES EL ALBUM ALGO PERSONAL DE 1994. LUEGO DECIDI HACER DIBUJANDO HISTORIAS (QUE CONTIENE YO SOY AQUEL) CON LAS CANCIONES QUE HABIA COMPUESTO PARA EL DISCO DE ADITUS QUE NUNCA LLEGUE A GRABAR. Y FIJATE DESPUES NO QUISE HACER MAS DISCOS POR UN TIEMPO HASTA QUE APARECIO LA REUNION DE TEMPANO Y DESDE ESE ENTONCES ME ESTOY CONCENTRANDO EN EL PROG YA QUE HE RETOMADO MIS RAICES. ESTOY ACTUALMENTE TRABAJANDO EN UN PROYECTO PARA MUSEA COMO SOLISTA LLAMADO MOVING FUTURES, QUE ESCUCHARAS EN ALGUN MOMENTO. Y HE SEGMENTADO UN POCO LA COSA Y VOY A GRABAR UN CD COMO SOLISTA PARA VENEZUELA CON ALGUNOS TEMAS NUEVOS QUE ME PARECEN INTERESANTES Y REGRABACIONES CON ARREGLOS TOTALMENTE DIFERENTES DE TEMAS DE ADITUS Y DEMOS DE EXITOS , UNA ESPECIE DE ANTOLOGIA (UN ALBUM DOBLE)
Así mismo, tus dos discos solistas están conformados por canciones bastantes Pop, en las que se notan influencias del rock de los 60 y 70 (La guitarra de "Yo soy aquel" recuerda a George Harrison) ¿Porqué esa tendencia y no hacer algo más en la tónica progresiva? ¿Desconfiabas del éxito que una obra progresiva tuya pudiera tener?
EN ESE MOMENTO NADA PROGRESIVO HUBIESE TENIDO EXITO EN VENEZUELA. HOY DIA TODO EL MUNDO LIGADO A LA MUSICA HABLA DEL FENOMENO DE TEMPANO.
AHORA SI ES UN BUEN MOMENTO. TEMPANO ESTA ARRASTRANDO MUCHAS COSAS POSITIVAS PARA MUCHA GENTE. PERO DE TODOS MODOS EN YO SOY AQUEL LO HICE DELIBERADAMENTE INSPIRADO EN HARRISON. ES UNA DE ESAS COSAS QUE SIEMPRE QUISISTE HACER Y CONSEGUISTE EL MOMENTO
Considerando que los cuatro miembros de Témpano (por el trabajo de los 4, por tu obra en Aditus, por tus discos solistas, por las ocupaciones de
Julio César, por lo que estaba haciendo Gerardo, por el distanciamiento de Miguel Ángel) estaban todos alejados de la música progresiva... ¿Cómo es que se convencen de revitalizar Témpano, rescatar el viejo LP y relanzar el grupo con la fuerza que tiene ahora? ¿Es todo mérito de Musea Records?
ADEMAS DE MUSEA EL MERITO ES COMPARTIDO CON ALEXIS LOPE BELLO. UN VENEZOLANO QUE VIVE EN SUIZA DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y CLIENTE DE MUSEA.
EL ENVIO UN CASSETTE CON LA GRABACION ORIGINAL Y MUSEA DECIDIO REDITARLO EN CD. ALEXIS NOS CONTACTO Y TODOS ESTABAMOS DISPONIBLES ADEMAS QUE EL SENTIMIENTO DE VOLVER A ESTAR JUNTOS OTRA VEZ AHORA CON UNA MOTIVACION INTERESANTE NOS TENTO A TODOS Y AQUI ESTAMOS
En la época de "Atabal Yémal" tuvieron muchas problemas para componer, arreglar y grabar las canciones, bien sea por las limitaciones técnicas, bien sea por los problemas interpersonales, bien sea por la inexperiencia. ¿Cómo trabaja Témpano hoy en día? ¿Qué ha cambiado en estos 20 años y qué se ha mantenido?
TODO SIGUE REALMENTE IGUAL. INCLUSO CESAR CONSERVA EL MISMO CARRO QUE HACE 20 AÑOS !!! AHORA HAY MADUREZ ESPIRITUAL, EXPERIENCIA DE VIDA, FAMILIAS Y OTROS INTERESES QUE TE HACEN VER ESTO DE UNA MANERA DISTINTA. EL PLACER ES DIFERENTE PERO DEFINITIVAMENTE EXQUISITO.
Témpano siguió sonando en los 80 y 90 gracias a que Gerardo Ubieda mantuvo la posesión del nombre, pero el grupo tenía un estilo muy Pop, incluso mimetizado con los grupos de "Rock en Español" que hicieron explosión en esa década. ¿No crees que era un riesgo volver a utilizar ese nombre? Muchos oyentes estarían esperando "El Esequibo", "Lobo Hombre en París" y canciones tipo "El Tercer Lado"... ¿Han tenido resistencia o confrontado confusiones por ello? De hecho, hay fanáticos de la música progresiva en Venezuela que no creían en ustedes por esos antecedentes.
¿Está eso superado?
TOTALMENTE YA QUE EL FENOMENO A QUE TE REFIERES OCURRE SOLO EN VENEZUELA. EN EL EXTERIOR TODO EL MUNDO SABE QUE ES EL TEMPANO DE ATABAL-YEMAL EL QUE SE REUNIO PARA CONTINUAR. YO PENSE PERSONALMENTE QUE ACA IBA A SER DIFICIL QUE LA GENTE NO PENSARA QUE IBAMOS AL ESEQUIBO O AL HOMBRE LOBO EN PARIS PERO YO CONVENCI SOBRE TODO A GERARDO DE QUE TENIAMOS QUE IR POCO A POCO. ARTICULOS DE PRENSA , ENTREVISTAS EN ALGUNOS MEDIOS SIN PRESENTACIONES EN CONCIERTO PARA QUE LA GENTE SUPIESE DE QUE SE TRATABA Y UN AÑO DESPUES DE LA REUNION TOCAMOS CON EL GRUPO YES EN CARACAS FRENTE AL PUBLICO QUE REALMENTE QUERIAMOS. ESTE SHOW SELLO LA DIFERENCIA Y CREO QUE NADIE YA ESPERA ESOS TEMAS DE NOSOTROS.
El hecho de que en Europa les hayan reconocido, habla muy bien de la obra musical de Témpano, pero a fin de cuentas son un grupo "latino" y vuestro mundo está aquí. ¿Cómo piensan entrar en el mercado progresivo latinoamericano? ¿Hay perpspectivas de una gira suramericana?
YA ESTUVIMOS EN BRASIL EN DICIEMBRE Y HAY PROYECTOS DE IR A EL FESTIVAL DE BUENOS AIRES ESTE AÑO. VAMOS A VER. TAMBIEN TENEMOS YA UNA INVITACION PARA IR A PANAMA 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE POR LO QUE EN ESTE SENTIDO TAMBIEN CREO QUE VAMOS AVANZANDO. NUESTRO MUNDO ESTA AQUI Y NUESTRA MUSICA SEGUIRA SALIENDO DE ACA.
Es sabido que una parte importante del éxito de este revivir de Témpano reposa en Musea (y ustedes han cumplido: sus CDs están entre los más vendidos). ¿Han convenido con ese sello europeo un trabajo de promoción en América?
ELLOS ESTAN MUY CONTENTOS Y HAN ENVIADO UN MAIL DE AGRADECIMIENTO A UNA BASE DE DATOS DE PERSONAS EN VENEZUELA DONDE SE SIENTEN ORGULLOSOS DE HABER EDITADO A UN GRUPO VENEZOLANO. AHORA DE AHI A EMPRENDER UNA CAMPAÑA EN LATINOAMERICA NO ALCANZO A SABERLO. MUSEA ES UN SELLO SORPRENDENTEMENTE GRANDE POR LO QUE LE ES DIFICIL CONCENTRARSE EN UN SOLO GRUPO. PERO OBJETIVAMENTE HABLANDO LO HACEN MUY BIEN.
SI HAN MANIFESTADO QUE HARAN UN EXTRA POR EL NUEVO DISCO YA QUE LES GUSTA MUCHO.
El trabajo de los colaboradores en este último CD es notable, importante e interesante. ¿Prevén más colaboraciones de ese tipo para otros trabajos?
DEFINITIVAMENTE. TENEMOS PARA EL PROXIMO DISCO SI LOS ITINERARIOS LO PERMITEN A PETER P. NUEVAMENTE Y A STAN WHITAKER DE HAPPY THE MAN COMO INVITADOS. EL TRABAJO DE PETER P. LE DIO OTRA DIMENSION AL SONIDO DEL GRUPO A MI MODO DE VER.
¿Qué cabe esperar de Témpano para el 2000 y el 2001? ¿Habrá posibilidad de Videos, DVDs, o CDs en vivo?
SEGUN LO PLANIFICADO EL PROXIMO DISCO SERA EN ESTUDIO Y LUEGO VENDRA EL DISCO EN VIVO PARA EL CUAL YA ESTAMOS RECOPILANDO MATERIAL PARA SER MEZCLADO EN SU MOMENTO. CON RELACION A VIDEOS EXISTE UNA GRAN PROBABILIDAD QUE EL CONCIERTO CON AFTER CRYING EN CARACAS EL PROXIMO 16 DE MARZO SEA GRABADO PARA COMERCIALIZAR UN VIDEO PARA AMBOS GRUPOS. DVD`S LO VEO UN POCO LEJANO TODAVIA, PERO ME ESTOY IMAGINANDO QUE PODEMOS PRESENTAR UN PEQUEÑP CLIP DE VIDEO EN VIVO COMO PARTE ROM EN EL PROXIMO CD.
Finalmente, un asunto personal: ¿cuáles son tus influencias reconocidas y qué estás escuchando en estos momentos?
YO SIEMPRE ESTUVE MARCADO POR GENESIS, CARAVAN, HACKETT, HAPPY THE MAN Y EL SONIDO DE CANTERBURY. CON EL TIEMPO HE APRENDIDO A APRECIAR LO BUENO QUE PUEDE TENER CUALQUIER ESTILO MUSICAL YA QUE VIVO DE LA MUSICA. PERO ACTUALMENTE ESTOY ESCUCHANDO SOLO PROGRESIVO, DE HECHO ESTOY COMPRANDO MUCHAS COSAS NUEVAS Y ACTUALIZANDO MI COLECCION CON REEDICIONES.
¿Cuál es para tí el futuro del Rock Progresivo, considerando el auge que ha experimentado en los 90? ¿Ocurrirá otro agotamiento como el de finales de los 70? ¿Cómo se inserta Témpano dentro de estos hechos?
EL PROG HA RESURGIDO GRACIAS A INTERNET . SIEMPRE HA ESTADO ALLI PERO AHORA TODOS ESTAMOS CONECTADOS Y ESO ES IMPORTANTISIMO. POR OTRA PARTE EN ESTE FIN DE SIGLO LA CREATIVIDAD HA LLEGADO A NIVELES SORPRENDENTEMENTE BAJOS POR LO QUE EL PROG ES EL REFUGIO PERFECTO PARA ALGUIEN QUE ESTE BUSCANDO ORIGINALIDAD, FRESCURA, Y CREATIVIDAD. TANTO PARA EL MUSICO COMO PARA EL MELOMANO. TEMPANO DEFINITIVAMENTE REAPARECE EN UNA EPOCA MUY INTERESANTE Y PRUEBA DE ELLO ES LO QUE HEMOS PODIDO HACER EN TAN POCO TIEMPO LUEGO DE LA REUNION DE 1998.
Ahora, el test de las palabras. Responde sin pensar mucho, como reacción a cada vocablo:
ROBERT FRIPP:uno de los maestros de todos los tiempos
ADITUS:una de mis grandes escuelas
MUSEA:la empresa de arqueologia musical mas importante de la ultima decada del siglo
YES:constancia , perseverancia y grandes recuerdos
PUBLICIDAD:otra de mis grandes escuelas y uno de mis medios de vida. arma efectivisima.
GENESIS:mi agrupacion favorita de todos los tiempos
PETER PEJTSIK:el mejor musico de tempano!!
SIGLO XXI:llegaron los marcianos por internet !
Gracias por tu atención, Pedro y un gran abrazo. Esperamos por tí, y perdona el abuso ;-)
HA SIDO UN VERDADERO PLACER. CUALQUIER COSA ADICIONAL QUE DESEES POR FAVOR , ESCRIBE. UN ABRAZO PEDRO |
|